Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conocimiento de Dios

(I) Como los de los Árboles son los Días de la Digna Colonia de Hijos de Dios en la Tierra

Imagen
  "Fijaos en las aves del cielo: no siembran ni cosechan, ni almacenan en graneros; sin embargo, el Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?" (Mt 6:26).  "Observad cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni hilan; sin embargo, os digo que ni siquiera Salomón, con todo su esplendor, se vestía como uno de ellos" (Mt 6:28-29).  Fijaos ahora en los árboles de ese bosque de álamos temblones llamado Pando, que crece en las montañas Wasatch, en Utah, que constituye el organismo viviente mayor de este planeta y que, a causa de la Unidad de su raigambre, cada uno de ellos ES asombrosamente igual a los otros por ser genéticamente idénticos. En ellos, la simiente (Jn 15:1-7) que nace y vive como fracción indivisible de esa Gran Unidad que es el Árbol de la Vida (Sal 91:1)  “el alma viviente se hace Espíritu Vivificante” (1Cor 15:45), porque: -         -  El Verbo de Dios (Espíritu de la Verdad) es la semilla de la Vida que c...

Necesitamos Santos

Imagen
  LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS. PEDID AL SEÑOR DE LA MIES QUE ENVÍE MÁS OBREROS A SU MIES (Mt 9:35-38)    Como las abejas necesitan árboles para garantizar su supervivencia, en el mundo de los hombres “necesitamos santos. Y para tener santos, necesitamos personas de una auténtica oración; y la auténtica oración es la que inflama con un fuego de amor: sólo así es posible levantar el mundo y acercarlo al corazón de Dios” [1] .    Santos que, en el estudio, meditación y oración perenne y silenciosa, dedicados al conocimiento de Dios y de Su Voluntad para la humanidad (Sab 11:23-26, BG 16:1-3 y 18:42, Mt6/Lc6, Jn 17:3, Ef 5:15-17), vivan   “recitando las páginas purificadas que contienen los Libros Verdaderos para la evidencia de la rectitud” (Cor 98:1-3).    “Sábete también de una acción que es silencio: misteriosa es la vía de la acción de quienes, libres de deseo ansioso, su actuación se vuelve pura en el fuego de la Sabiduría” (BG 4:17-1...

1 (3) Introducción a "Reino de Dios"

Imagen
      III. Porque sabemos que todas las cosas cooperan al bien de los que aman a Dios, de los que Él ha llamado según Sus designios. Porque a los que de antemano distinguió, los predestinó a reproducir la imagen de Su Hijo, para que Éste sea el primogénito entre la multitud de hermanos; y a los que predestinó, también los llamó; y a los que llamó, también los justificó; y a los que justificó, también los glorificó [1] .    Despierta, pues, tú que duermes; levántate de entre los muertos y Kristo te iluminará [2] . Si estáis muertos con Kristo a los elementos del mundo, ¿por qué sujetaros a las prescripciones como si vivieseis en el mundo? “No tomes, no gustes, no toques …” Todo esto está destinado a perecer con el uso; son “prescripciones y enseñanzas de hombres”, que tienen cierta apariencia de sabiduría con su piedad afectada, con su humildad y mortificación corporal, pero no sirven más que para satisfacción de la carne. Si, pues, habéis resucitado con Krist...

13.2 (III) En Espíritu y en Verdad

Imagen
            III. Para poder entender lo que puede Ser el hombre en cada uno de los días de la Creación, conviene que recordemos lo que decíamos al principio de nuestras publicaciones [1] : “Dios es el Creador Sublime de cada día” [2] , el Único y Perfecto Optimizador de todos los recursos de Sí Mismo. “Conoce, pues, que la naturaleza es Maya, pero que es Dios quien gobierna Maya; y que todos los seres en nuestro Universo son partes de Su infinito esplendor. Él es el Señor de todos que, oculto en el corazón de las cosas, custodia el mundo del tiempo” (Svet Up) . “Así pues, amados, no ignoréis esto: que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día” (2Pedro 3:8) . “Quienes saben que el vasto día de Brahma, Dios de la Creación, dura siempre mil eras, ellos en verdad conocen el día y la noche” (BG 8:17). “Aprende, por tanto, acerca de un tiempo de luz en el que los yoguis van a la vida eterna y de un tiempo de oscuridad en el que se vuelve ...

12.3 (II) El Fin y los Medios

Imagen
      II. Y, así, ambas, causa y causalidad, tienen, cada una de ellas, su Fin y sus Medios: (1) el conocimiento de Dios Altísimo es medio para la prosperabilidad de la causa (progreso del hombre interior en el fin buscado) cuando ésta es servir a la Suprema Personalidad de Dios en nosotros mismos, y (2) la inmanencia (realidad física que nos envuelve) y la calidad de nuestras acciones son medio para la comprobación del estado y dirección de la causa y  cubrir nuestras necesidades y liberarnos de las pre-ocupaciones materiales (presupuestos de prosperabilidad de ese conocimiento de Dios).    No estamos en este mundo para hacer buenas obras y “cambiar el mundo” como medio para acercarnos a Dios, sino para acercarnos a Dios de modo que nuestras obras sean buenas. El mundo es “el gimnasio del alma”. Siempre lo ha sido y siempre lo será (Mc 14:7). Estamos aquí con el fin de buscar a Dios y, así, ser consumados en la Unidad, dejando atrás este mundo (Ap 12:...

12.2 (II) Conocimiento y Acción

Imagen
      II. “El Tesoro del Corazón es la biblioteca de Dios. No permitáis que entren los pensamientos que no sean de Dios, … Un hombre es, en esencia, un taller Divino … Cada acción, buena o mala, tiene un valor por sí misma y cada una toma forma según su estado … La inteligencia que se dedica a las cosas materiales es insuficiente para entender cosas grandes. Para poder comprender esto hay que tener una inteligencia que vaya más allá de esas cosas y tenga mayor alcance … YOSOY tal como me imagina mi siervo. Esto quiere decir: seré tal como mi siervo piense de Mí … Ahora vamos al problema real. Es obvio que, en estos casos de imaginación o pensamiento, no es el siervo quien creó a Dios, sino que es Dios quien ha creado su propio Ser. Dios es el creador de todo; no hay más creador que Él. Lo que aparece en la creencia del siervo está también entre las cosas creadas y que, de hecho, están creadas por Dios” [1] .    Así pues, “los frutos del Espíritu son caridad, ...

12.2 (I) Conocimiento y Acción

Imagen
      I. “Frente al mal está el bien, frente a la muerte la vida y frente al piadoso, el pecador. Y así contempla todas las obras el Altísimo, todas de dos en dos, una frente a otra” (Eclo 33:14-15). “Bajo el cielo, todos pueden ver la belleza como belleza, pero sólo porque existe la fealdad. Todos pueden reconocer lo bueno como bueno, pero sólo porque existe la maldad. El ser y la nada se generan el uno al otro. Lo difícil nace de lo fácil. Lo corto define lo largo, lo bajo lo alto. El antes y el después se suceden entre sí” (Tao 2). “Para los buenos son llanos Sus caminos, para los malos son piedras de tropiezo. Desde el principio fueron creados los bienes para los buenos y los males para los malos” (Eclo 39:24-25).    Si todas las cosas son buenas y, todas juntas, muy buenas , ¿qué quiere decir esto, entonces?:    El progreso ascendente o descendente del hombre interior no viene de nuestras buenas o malas obras, sino que éstas son manifestac...

10 (III) Que debes Ser en la Tierra como en el Cielo para Ser en el Cielo

Imagen
      III. Hoy tienes a tu disposición un siglo en el que la austeridad ya ofrece condiciones suficientemente cómodas sin necesidad de sofisticar el concepto del confort y que se ocupa de tus necesidades sanitarias, condiciones laborales, familiares, habitacionales, alimenticias, urbanas, de seguridad ciudadana, de carreteras, transportes, tecnología, … como jamás lo había hecho antes y que, con unas pocas horas de trabajo digno a la semana, te proporciona ingresos suficientes que te permiten ocupar el tiempo dado al conocimiento de Dios como jamás lo había hecho antes, siempre que no seas tú quien se acomoda al siglo, sino que entiendas que “las cosas … son creadas para el hombre, y para que le ayuden en la prosecución del fin para el que es creado ... el hombre tanto ha de usar de ellas en cuanto le ayuden para su fin, y tanto debe quitarse de ellas en cuanto para ello le impiden … en todo lo que es concedido a la libertad de nuestro libre albedrío … solamente deseand...

9 (I) Paradoja del Siglo XXI

Imagen
      I. El hombre del siglo XXI va perdiendo a pasos agigantados su imparable y extenuante carrera en busca de la felicidad sin ser capaz de percibir cómo ésta, con la excepción de algunos efímeros momentos puntuales que permiten mantener viva esa falsa ilusión, se aleja cada vez más de su vida mientras sigue y sigue corriendo, como en la paradoja de la tortuga de Zenón, en pos de un vano intento de acomodarse a los parámetros de esa ficción llamada “sociedad del bienestar”, creada ad hoc como sistema imperceptible de control del hombre esclavo, que es promovida tanto desde los propios gobiernos a través de incesantes medidas dirigidas a incentivar el consumo desenfrenado -¿no era el ahorro lo que antes se incentivaba?- como de la invasión publicitaria y pornográfica diaria (pornografía en todos sus sentidos: sexo, opulencia, riqueza obscena, celebración de la ordinariez y bajeza televisiva, creación elaborada de ídolos/tótems a los que adorar, …). Y lo hace abriéndose...

1 (I) El esclavo no sabe lo que hace su Señor

Imagen
      I. “El esclavo no sabe lo que hace su Señor”  (Jn 15:15) y precisamente por eso es esclavo.    “El entendimiento no extrae sus leyes  (a priori)  de la naturaleza, sino que se las prescribe a ésta”, "leyes según las cuales un entendimiento es causa del mundo. Cuando esa determinación de su causalidad se refiere a un efecto en el mundo, que encierra un propósito moralmente necesario, pero inejecutable para seres de sentidos, entonces es posible un conocimiento de Dios y de Su existencia "  (Kant [1] ).    A diferencia de los animales, que no pueden escapar del sometimiento a las leyes que gobiernan los elementos, sólo al hombre se le ha dado la libertad de poder entender para elegir libremente el estado y destino de su existencia, según entienda o no que Dios, y sólo Él, es el Señor del tiempo interminable en el que prosperan  “el conocimiento del alma, la razón que conduce a la verdad, la palabra, la memoria, l...