Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como estad siempre alegres

No resistáis al malo

Imagen
Jamás conseguirás apaciguar al malvado, sino sólo al que busca la Paz . Aunque a todos resulta evidente que el fuego no puede combatirse con el fuego, sino sólo con agua , cuando se trata de la vida, muchos buscan subterfugios para distorsionar la Verdad en la que reside la única Naturaleza Divina que trasciende la condición animal , izando velas cuando viene la tempestad. Entender requiere la firme determinación de la voluntad de querer servir (ser útil) a la Bondad Absoluta Universal, y sólo a ella, en la preservación eterna de la Vida . Sin esa firme determinación, ningún Misterio Divino es revelado a quien aún permanece sometido a la necesidad de contención del riesgo moral y, por lo tanto, ningún entendimiento del Bien Universal ni de la Divina Providencia puede tener (Mc 4). El fuego que combate al fuego, arde igual que el fuego que se pretende combatir : "vuelve tu espada a su lugar, que todos los que empuñan espada, a espada perecerán" (Mt 26:52). " No resistáis ...

Creados para Alegría de Dios

Imagen
Dios no ha creado nada que no sea para la Alegría del Segador, del Sembrador y del Dueño de la Cosecha (Jn 4:31-37). Lo que no responde a esa utilidad, no llega a alcanzar existencia en Su Presencia Consciente (apercepción) y permanece en el trabajo de las capas inferiores a la Capa del Cielo, desapercibido a los Ojos de Dios (1Cor 8:2-3, Gn 3:8-10). Todo lo que vive y pretende justificarse por la ley del juicio, la condena, la protesta por la Bondad Absoluta de Dios que, como el sol y la lluvia, derrama Sus Bendiciones sobre buenos, malos, justos e injustos por igual (Mt 5:43-48, Lc 15:25-32) y, en lugar de ser Alegría para Dios, elige el sufrimiento propio y ajeno de pensamiento, palabra, obra u omisión y la protesta hasta por la pérdida de la sombra de un ricino (Jon 4), se esconde de la Presencia Consciente de Dios en la regiones del llanto y el crujir de dientes [1] ausentes de Dios, perdiendo la Gracia/Kristo (Gal 5:4). Dios nos ha hecho a Su Imagen y Semejanza: cada uno de noso...

1 (IV) Introducción a "Reino de Dios"

Imagen
      IV. Amémonos los unos a los otros porque el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios; el que no ama no ha conocido a Dios, porque DIOS ES AMOR . El que cree que Jesús es el Kristo, ha nacido de Dios. Y el que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo [1] , pues sólo en ti se halla Dios; no hay ningún otro, no, no hay otro Dios. Sí, en ti hay un Dios escondido [2] .    ¿Sabes qué es amarme con verdad? Entender que todo es mentira lo que no es agradable a mí [3] . Es cosa admirable que quien llenara mil mundos se encierre en una cosa tan pequeña como el alma [4] . Y el alma se apacienta de aquello que se alegra [5] . Así pues, “os rogamos, hermanos, que amonestéis a los indisciplinados, que alentéis a los pusilánimes, que socorráis a los necesitados, que tengáis paciencia con todos. Mirad que ninguno devuelva a nadie mal por mal, sino procurad siempre el bien, tanto entre vosotros como para los demás. ¡ ESTAD SIE...

1 (1) Introducción a "Reino de Dios"

Imagen
     Retomamos nuestras publicaciones con el contenido del libro “Reino de Dios en la Tierra como en el Cielo – ¡Estad Siempre Alegres!”.    I. El conocimiento sensible no representa nunca las cosas tal como son, sino sólo el modo como afectan a nuestros sentidos, (pues) mediante este conocimiento no le son dadas al entendimiento, para la reflexión, las cosas mismas, sino que sólo le son dados fenómenos [1] . El entendimiento no extrae sus leyes (a priori) de la naturaleza, sino que se las prescribe a ésta [2] ; leyes según las cuales un entendimiento es causa del mundo. Cuando esa determinación de su causalidad se refiere a un efecto en el mundo, que encierra un propósito moralmente necesario, pero inejecutable para seres de sentidos, entonces es posible un conocimiento de Dios y de Su existencia [3] .    Dos cosas colman el ánimo con una admiración y una veneración siempre renovadas y crecientes, cuanto más frecuente y continuadamente reflexionamos...

14.2 (I) Razón adversa y Razón propicia

Imagen
            I. En la presentación de este blog, dábamos fin a la sección “Acerca de” con el siguiente texto:          <<La causalidad de la causa de una existencia en la Tierra como en el Cielo es un estado de paz y alegría que el mundo no puede dar, sino tan sólo Dios:  “La paz os dejo, mi paz os doy. No como la da el mundo os la doy yo. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo”  (Jn 14:27) y  “estad siempre alegres”  (1Tesal 5:16), pues, del mismo modo que  “los doctores de la Ley frustraron el plan de Dios para con ellos”  (Lc 7:30), el hijo que  “entrando en sí mismo” , busca al Padre, lo encuentra en el Camino, celebrando su vuelta y diciendo  “este hijo mío había muerto y ha vuelto a la vida”  (Lc 15:17-24).          El desarrollo de todo esto, que hemos concentrado de manera apretada en este apartado de presentaci...

10 (y IV) Que debes Ser en la Tierra como en el Cielo para Ser en el Cielo

Imagen
      IV. Pero todo esto pasa desapercibido a los ojos cegados por los cinco colores en quienes se dejan atrapar por la imparable y extenuante carrera en busca de la felicidad que intenta acomodarse a un siglo que, como decíamos en el capítulo anterior, también se presenta en forma de invasión diaria de pornografía, noticiarios que se regodean en lo más oscuro de la condición humana, opulencia, riqueza obscena, celebración de la ordinariez, de la bajeza televisiva y de la orgía de un consumismo sinfín y desorientado por tantas falsas necesidades, falsas pre-ocupaciones y endeudamientos absurdos e innecesarios. Así que, “¿por qué buscáis entre los muertos al que vive?” (Lc 24:5). “Estos hombres de almas muertas, ciertamente de poca inteligencia, acometen su malvada obra, son los enemigos de este hermoso mundo y trabajan para su destrucción. Torturan su alma con deseos insaciables, y llenos de engaño, insolencia y orgullo, se aferran a sus oscuras ideas y llevan adelan...

9 (y IV) Paradoja del Siglo XXI

Imagen
      IV. Pero mañana es otra cosa; será lunes y habrás de enfrentar esas “terribles” treinta y seis horas de trabajo semanal en la oficina, teniendo que lidiar con los “insufribles” problemas laborales, reivindicar tus derechos frente a un jefe que ahora te parece tan opresor y cruel como el capataz de la cantera. Ahora sólo te pre-ocupa el pago de la hipoteca, de la tarjeta de crédito, de las miles de facturas que has ido acumulando innecesariamente y lo único que ves es a un jefe que tiene más recursos financieros que tú y que te explota, que vive en un chalet en la mejor zona de la ciudad, que tiene un barco y una casa de vacaciones en la zona más selecta de la playa, que se hospeda en hoteles de cinco estrellas cuando sale de viaje con su familia, sus hijos en los mejores colegios y universidades, coche de lujo a lo “Rockefeller”, esposa vestida en las mejores boutiques, club de golf, … y la vida te parece injusta.    Ya no te saben las copiosas comidas ...

9 (III) Paradoja del Siglo XXI

Imagen
      III. Apiadado de ti, y en la esperanza de que hayas aprendido esta corta y dolorosa experiencia vital, tu genio de la lámpara te lleva a un nuevo y maravilloso destino. Despiertas en un lugar en el que las estancias de tu casa se iluminan con sólo pulsar un interruptor sin necesidad de siervos que enciendan las velas, tus armarios están repletos de ropas variadas y zapatos para cada ocasión, el baño se encuentra dentro de la casa y ya no tienes que salir soportando las inclemencias del tiempo para ir a la hedionda y fétida letrina, sino que dispones de inodoro, lavabo, ducha, agua caliente, … todo ello con sólo girar una pequeña llave con un ligero movimiento de muñeca y sin tener que ir a buscar el agua al pozo. Tu despensa está repleta de manjares de la más variada procedencia -japonesa, italiana, china, española, …-, en la nevera los alimentos se conservan frescos y en buen estado y las bebidas están deliciosamente frías. Cada semana te surtes bien de todo lo qu...

9 (II) Paradoja del Siglo XXI

Imagen
      II. Imagina por un momento que eres un esclavo en una cantera de extracción de piedra para la construcción de la pirámide del faraón. Trabajas sin descanso desde el amanecer hasta el ocaso bajo el sol abrasador y bajo el látigo del capataz, que no te deja respiro, hasta que tus huesos no pueden siquiera soportar el peso de tu cuerpo. Durante tus interminables días de fatigoso trabajo ves cómo el faraón se pasea inspeccionando sus propiedades, transportado a hombros por los esclavos de la corte; y tú sueñas “¡oh; si tan sólo pudiera ser como uno de esos esclavos que trabajan en la corte del faraón; qué feliz sería dejando atrás la cantera para servirle viviendo en las comodidades de palacio!” .    Sin darte cuenta, sucede el “milagro” y te ves transportado de época, país, …  Ahora eres siervo del rey Enrique VIII y vives en su palacio. Atiendes al rey, a su esposa y a los príncipes. Duermes y vives protegido de las inclemencias del tiempo en un magníf...