Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bondad Absoluta

Reino DE Dios = Hágase TU Voluntad

Imagen
Porque al hombre, por sí mismo, "no le es posible no ser malo cuando una adversidad irresistible lo abate" al ser la Bondad Absoluta un Atributo exclusivamente Divino (Platón: "El Protágoras"), es precisamente que, en la Ley, recogemos lo que sembramos . Pero en Kristo (Mt 5 a 7), en la Gracia de Dios , no recogemos lo que sembramos, sino que, al contrario, recogemos el fruto de lo que Dios siembra en nosotros a través del trabajo de otros . No porque nosotros mismos seamos buenos recogemos ese fruto, sino únicamente porque queremos llegar a serlo, que es lo único que tiene relevancia para Dios (Lc 11:13). Y, del mismo modo, serán otros los que recojan el fruto de lo que Dios siembra a través de nuestro trabajo a lo largo de esta vida. Así es la continuidad de la Bondad Absoluta Universal en la Preservación Eterna de la Vida . El ejercicio del libre albedrío jamás va más allá de la elección consciente o inconsciente de Espíritu de la Ley o de la Gracia para la vid...

Cree el ladrón que todos son de su condición

Imagen
“ Cree el ladrón que todos son de su condición ” significa que quien comparte esta naturaleza no puede confiar en nadie ; mucho menos en la Divina Providencia de la Bondad Absoluta Universal de Dios Altísimo ni, por tanto, beneficiarse de Sus Bendiciones. Y lo mismo cabe decir del hipócrita, el criticón, el codicioso, el iracundo, … La Fe de un hombre se muestra de acuerdo con su naturaleza. A un hombre lo hace su Fe . Lo que es su Fe, lo es también él (BG 17:3). De la desconfianza en la Bondad Absoluta en Dios Altísimo vienen la soberbia y todos los males de esta vida (Eclo 10:12, Gn 3). La calidad de la Fe es a las Bendiciones de Dios como la calidad de la tierra es a la lluvia y el sol: en tierra fértil brota la Vida más hermosa, en tierra mala sólo brotan cardos y espinos, y en tierra estéril nada brota. No es la Bondad de la lluvia y del sol la que es relativa, sino la calidad de la tierra que la recibe . Pero la Bondad de esas Bendiciones es la misma para todos (Mt 5: 43-48, Mc ...

EL ESPEJO DEL ALMA ES LA FE

Imagen
A UN HOMBRE LO HACE SU FE. LO QUE ES SU FE, LO ES TAMBIÉN ÉL. (BG 17:3)   “No porque digan que la quietud es buena se mantiene el sabio en la quietud, sino porque las cosas exteriores no pueden turbar su mente. Cuando el agua está tranquila refleja claramente la barba y las cejas, y su superficie es tan igual, que puede servir de nivel al maestro carpintero. Si la tranquilidad del agua procura claridad, ¡ cuánto más la del Espíritu ! La mente del sabio en su quietud es espejo del Cielo y de la Tierra, donde los seres todos se reflejan” (Zz 13:1). El Alma en el hombre es fracción indivisible de Dios. Y Su Presencia en nosotros crece o mengua según sea la calidad y cualidad de nuestra Fe (Mc 4:26-32). “Es cosa admirable que quien llenara mil mundos se encierre en una cosa tan pequeña como el Alma” [1] . Por eso, “para buscar a Dios es mejor buscarle en nuestro interior, porque se le halla mejor y más a nuestro provecho que en las criaturas …/… Es excelente meditación pensar en Dio...

Las Regiones del llanto y el crujir de dientes por cualquier cosa

Imagen
  En los mundos sin Dios todo es efímero: el sufrimiento es efímero, la felicidad es efímera y la vida, que es el tiempo dado para alcanzar la dignidad de lo Eterno, es quitada y se acaba (Mt 13:12). En ellos, la ilusoria "sociedad del bienestar" no tarda en convertirse en "sociedad del malestar": lo que hoy reporta felicidad, no tarda en convertirse en hastío y en una carga que lleva a la quejumbre en las regiones de “el llanto y el crujir de dientes” (Mt 8:12) por cualquier cosa [1] . Desde el cónyuge con quien "vivimos" o el pago de la hipoteca de la casa en que "vivimos", hasta las condiciones del trabajo del que "vivimos" o los gobernantes del país en el que "vivimos", todo se hace motivo de queja, que es el estado natural de los mundos sin Dios. Porque en los mundos sin Dios no vivimos, sino que morimos lentamente y si tan siquiera tener consciencia de ese proceso de paulatina descomposición y privación del único bien de...

Todo por A-mor y nada por Te-mor

Imagen
  El Bien es Amor al Bien Universal. Y Amar no es "abobamiento" [1] , sino trabajo consciente (Jn 5:17) que consiste en hacer y desear conscientemente el Bien Universal (Mt 7:12) en cualquier circunstancia, de modo que no sea nuestra voluntad (siempre e irremediablemente interesada y partidista), sino la infalible Voluntad de la Bondad Absoluta Universal de Dios (Lc 6:35) -por la que el Universo evoluciona conforme a sus condiciones finales [2] - la que actúa a través de nosotros (acción del Espíritu Santo). “Aquello que debe ser moralmente bueno, no basta con que sea conforme a la ley moral, sino que también ha de suceder por mor [3] de la misma” , porque, sólo cuando esto es así, " la Razón Práctica puede realizar su trabajo de buena gana" [4] . Y ello porque, entendiendo “causa” como Fin/Resultado buscado y perseguido [5] ,   "la causa está causada por aquello de lo que ella es la causa" [6] y por ninguna otra causa puede ser causada. Luego, aquello ...

El Mandato Krístico

Imagen
  “Éste es el mandato que recibí de mi Padre: dar la vida y volver a tomarla. Nadie me la quita, sino que la doy libremente. Tengo poder para darla y para volver a tomarla. Y por eso me ama el Padre” (Jn 10:17-18). Porque “nada hago por mi cuenta, sino que solamente digo lo que Él me ha enseñado” (Jn 8:28): “que os améis unos a otros como yo os he amado” “Nadie tiene un amor mayor que el de quien da la vida por sus amigos” (Jn 15:13). Y “Yo os he llamado amigos porque os he dado a conocer todo lo que he oído de mi Padre” (Jn 15:15) y “vosotros habéis escuchado hasta quedar limpios con la Palabra que os he dado” (Jn 13:1-9, 15:3). Dar la vida es, precisamente, ofrecer conocimiento del Único Dios de Bondad Absoluta en quien reside la Vida Eterna (Jn 17:3, Mt6/Lc6) a quien quiere recibirlo para ser conocido por Él y ser hecho Hijo Suyo (Jn 1:12-13, 1Cor 8:3), entregando a tal Fin el propio tiempo y los propios recursos (los Medios). Volver a tomarla es, precisamente, darse la vuelta, ...

Los mundos sin Dios (y III)

Imagen
   Baste citar la siempre imbatible sabiduría de Jesucristo contenida en esta simple parábola del fariseo y el publicano: “A unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: <<Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, diezmo de todo lo que gano>>. Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: <<Dios, sé propicio a mí, pecador>>. Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido” (Lc 18:9-14).    Y éste y no otro es el sentido de la bienaventuranza del humilde (Mt 5:5); porque sólo...