Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como en Él vivimos nos movemos y existimos

12.3 (I) El Fin y los Medios

Imagen
      I. Dios no necesita de nuestras buenas obras (acción) ni de nuestra intervención en lo que llamamos realidad exterior (inmanencia): “el Dios que hizo el mundo y todo lo que hay en él, Señor de Cielo y Tierra, no habita en templos hechos por la mano del hombre; ni es servido por manos humanas, como si tuviese necesidad de algo, Él, que da a todos la vida, el aliento y todas las cosas. Él creó de un solo hombre todo el linaje humano y lo ha hecho habitar por toda la faz de la Tierra, fijando a cada pueblo los tiempos de su existencia y el término de su morada, con el fin de que buscaran a Dios por si, escudriñando a tientas, lo podían encontrar, aunque no está lejos de cada uno de nosotros, ya que en Él vivimos, nos movemos y existimos; cosa que hasta algunos de vuestros poetas han dicho: que somos de Su linaje” (HA 17:24-28).    Pablo de Tarso dirigía este discurso a los atenienses, quienes, viviendo una cultura politeísta de adoración a muchos dioses a...

7 (IV) La Gracia: Causalidad de la Causa de lo Eternamente Eterno

Imagen
      IV. Quienes han conocido la Dicha Suprema de la Vida en la Gracia, entienden cuán muertos estaban antes y cuán muertos están los que no han alcanzado la dicha de la Gracia. Y por eso, ese imperativo categórico por el que el hombre, queriendo salir por él mismo del laberinto de la Ley, se imponía a sí mismo y pretendía imponer a los demás como Ley universal que él consideraba buena, deja de tener sentido, pues ha visto que ni tan siquiera era capaz de entender esa regla de oro que es la Ley y los profetas y que Jesucristo expresó como “hacer y tratar a los demás como quisiéramos que nos hicieran y trataran a nosotros” (Mt 7:12), pues, durante el curso de su vida en la Ley, nunca supo lo quería para sí (Rom 8:26-27). Antes de SER VIVIDO POR DIOS, el hombre bienintencionado busca por sí mismo el sentido y propósito de su existencia, devanándose los sesos para distinguir el bien del mal desde su corta perspectiva humana, sin tan siquiera llegar a comprender cómo hac...