Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ESTADO DEL SER

(II) Los Signos de los Tiempos

Imagen
  (Capítulo completo en pdf descargable gratuitamente pinchando en este enlace: “Los Signos de los Tiempos” ) II Así pues, “por la tarde decís: ‘Va a hacer buen tiempo, porque el cielo está rojo’; y por la mañana decís: ‘Hoy va a hacer mal tiempo, porque el cielo está rojo y nublado.’ Pues si sabéis interpretar tan bien el aspecto del cielo, ¿cómo es que no sabéis interpretar los signos de los tiempos? ” (Mt 16:2-3). Como decíamos al inicio de esta publicación, el tiempo sólo tiene tres posibles formas de manifestarse: pasado, presente y futuro . Y, como ocurre con el efecto de la luz sobre las cosas, su calidad , en cualquiera de sus tres manifestaciones, se presenta con un signo (puro, impuro u oscuro) que abarca desde el color blanco de una vida en la Tierra como en el Cielo a cualquiera de las tonalidades que van desde el gris claro hasta el negro azabache de una vida en la Tierra como en un infierno [1] .   “Sería más propio decir que los tiempos son tres: presente de...

El Ojo Sano en el Ser Iluminado (Mt 6:22)

Imagen
     En la elección de lo que se quiere conocer para el entendimiento que es causa del mundo reside el ser o o-ser del alma [1] .    Cuando lo que se quiere conocer para ese entendimiento es la Bondad Absoluta, Providente Siempre Alegre, Universal y Libre de la que emana toda la Belleza de la Creación (Sab 1:1), el único ESTADO DEL SER que lo hace posible es la “Estación de la Quietud y de la Suficiencia Inmutable” [2] (Jn 8:1-11), pues sólo ahí reside el “Ojo Sano” (Mt 6:22-23) “de la Realización y de la Síntesis” (Ibn Arabí), o “de la Intención” (Ignacio de Loyola), o “del Conocimiento” (Shankaracharya) u “Originaria Unidad Sintética de Apercepción” (Kant) de la Belleza Absoluta.    “Marta, Marta, que andas inquieta y acelerada por demasiadas cosas, cuando bien poco, sólo una es necesaria. María, en efecto, ha escogido la parte mejor, que no le será arrebatada”  (Lc 10:42). [1] Ver Lib 1, Cap. 1 (I) [2] EC , pg. 32...