Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conocimientos puros a priori

14.2 (II) Razón adversa y Razón propicia

Imagen
            II. Así, el propio Immanuel Kant, ya desde la primera de las obras con las que comienza ese todo unitario conformado no sólo por la “trilogía crítica”, sino por todos aquellos tratados que se van añadiendo a la primera crítica hasta culminar en “La Metafísica de las Costumbres” , nos advierte de lo siguiente: -          Que la Crítica de la Razón Pura no es una doctrina, sino una ciencia especial que permite a la razón [1] : o    conocerse a sí misma, descubriéndole lo que ya sabía, pero le estaba oculto por falta de ejercicio consciente, laborioso y honesto de autoconocimiento: sus competencias, sus inclinaciones y sus límites como razón “pura” (en el sentido de “originaria”) humana, esto es, “el compendio de principios de acuerdo con los cuales se pueden adquirir y lograr realmente todos los conocimientos puros a priori” (anteriores a la experiencia). o     y conocer, e...