Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

(III) Los Signos de los Tiempos

Imagen
  (Capítulo completo en pdf descargable gratuitamente pinchando en este enlace: “Los Signos de los Tiempos” ) III Si aún “vives” en un cuerpo pesado cuyo corazón permanece turbado por la carga del pasado y por el temor a la incertidumbre del futuro, es única y exclusivamente porque no has sido redimido. Y si no has sido redimido es porque tú no has perdonado (Mt 6:14-15) y, por lo tanto, no has olvidado y, por eso, tu Ser está ( el Estado soy yo ) bajo un yugo duro (dirección o condiciones de hoy que determinan la prosperabilidad del mañana) que soporta una carga pesada (atadura en el Cielo de lo no desatado en la Tierra) que te impide vivir (sinvivir) el presente libremente y gozarte en todo lo que Dios ha creado para tu alegría y la Suya (Jn 17:3, 4:31-38, BG 18:68-69, Is 55 y 65). En los mundos sin el Único Dios de Bondad Absoluta la redención sólo puede ser kármica (ley/talión), pagando hasta el último céntimo (Mt 18:21-35) en una cadena de sacrificios imposibles de cumplir ...

(II) Los Signos de los Tiempos

Imagen
  (Capítulo completo en pdf descargable gratuitamente pinchando en este enlace: “Los Signos de los Tiempos” ) II Así pues, “por la tarde decís: ‘Va a hacer buen tiempo, porque el cielo está rojo’; y por la mañana decís: ‘Hoy va a hacer mal tiempo, porque el cielo está rojo y nublado.’ Pues si sabéis interpretar tan bien el aspecto del cielo, ¿cómo es que no sabéis interpretar los signos de los tiempos? ” (Mt 16:2-3). Como decíamos al inicio de esta publicación, el tiempo sólo tiene tres posibles formas de manifestarse: pasado, presente y futuro . Y, como ocurre con el efecto de la luz sobre las cosas, su calidad , en cualquiera de sus tres manifestaciones, se presenta con un signo (puro, impuro u oscuro) que abarca desde el color blanco de una vida en la Tierra como en el Cielo a cualquiera de las tonalidades que van desde el gris claro hasta el negro azabache de una vida en la Tierra como en un infierno [1] .   “Sería más propio decir que los tiempos son tres: presente de...

(I) Los Signos de los Tiempos

Imagen
  (Capítulo completo en pdf descargable gratuitamente pinchando en este enlace: “Los Signos de los Tiempos” ) I “Por la tarde decís: ‘Va a hacer buen tiempo, porque el cielo está rojo’; y por la mañana decís: ‘Hoy va a hacer mal tiempo, porque el cielo está rojo y nublado.’ Pues si sabéis interpretar tan bien el aspecto del cielo, ¿cómo es que no sabéis interpretar los signos de los tiempos? ” (Mt 16:2-3). El tiempo tiene tres posibles manifestaciones o estados: pasado, presente o futuro. Quien vive en los malos recuerdos del pasado no puede ver el Reino de Dios. Es necesario nacer de nuevo en el presente sin malos recuerdos del pasado (Jn 3:3-8, Is 65:16-19) para ver el Reino de Dios . Y quien vive pre-ocupado por el futuro tampoco puede ver el Reino de Dios. Es necesario nacer de nuevo en el presente sin temor al futuro (Mt 6:31-34) para ver el Reino de Dios . El Reino de Dios ya está dentro de vosotros y en medio de vosotros (Lc 17:21) , pero si vivís atrapados en los malos r...

Las Regiones del llanto y el crujir de dientes por cualquier cosa

Imagen
  En los mundos sin Dios todo es efímero: el sufrimiento es efímero, la felicidad es efímera y la vida, que es el tiempo dado para alcanzar la dignidad de lo Eterno, es quitada y se acaba (Mt 13:12). En ellos, la ilusoria "sociedad del bienestar" no tarda en convertirse en "sociedad del malestar": lo que hoy reporta felicidad, no tarda en convertirse en hastío y en una carga que lleva a la quejumbre en las regiones de “el llanto y el crujir de dientes” (Mt 8:12) por cualquier cosa [1] . Desde el cónyuge con quien "vivimos" o el pago de la hipoteca de la casa en que "vivimos", hasta las condiciones del trabajo del que "vivimos" o los gobernantes del país en el que "vivimos", todo se hace motivo de queja, que es el estado natural de los mundos sin Dios. Porque en los mundos sin Dios no vivimos, sino que morimos lentamente y si tan siquiera tener consciencia de ese proceso de paulatina descomposición y privación del único bien de...

Todo por A-mor y nada por Te-mor

Imagen
  El Bien es Amor al Bien Universal. Y Amar no es "abobamiento" [1] , sino trabajo consciente (Jn 5:17) que consiste en hacer y desear conscientemente el Bien Universal (Mt 7:12) en cualquier circunstancia, de modo que no sea nuestra voluntad (siempre e irremediablemente interesada y partidista), sino la infalible Voluntad de la Bondad Absoluta Universal de Dios (Lc 6:35) -por la que el Universo evoluciona conforme a sus condiciones finales [2] - la que actúa a través de nosotros (acción del Espíritu Santo). “Aquello que debe ser moralmente bueno, no basta con que sea conforme a la ley moral, sino que también ha de suceder por mor [3] de la misma” , porque, sólo cuando esto es así, " la Razón Práctica puede realizar su trabajo de buena gana" [4] . Y ello porque, entendiendo “causa” como Fin/Resultado buscado y perseguido [5] ,   "la causa está causada por aquello de lo que ella es la causa" [6] y por ninguna otra causa puede ser causada. Luego, aquello ...

De los pensamientos tormentosos vienen las tormentas

Imagen
  De los pensamientos tormentosos vienen las tormentas. Y de los pensamientos en el Único Dios de la Bondad Absoluta viene la Paz que no turba el corazón ni tiene miedo. (Jn 14:27) “Venid a Mí todos los que estáis cansados y agobiados, y Yo os aliviaré" (Mt 11:28) "Buscad las cosas de arriba, donde está Kristo sentado a la diestra de Dios; pensad en las cosas de arriba, no en las de la Tierra” (Col 3:1-2). Si tu trabajo es “estar en el Cielo" (pensad en las cosas de arriba), el trabajo de Dios es poner orden en el caos para que tú puedas “Ser en la Tierra como en el Cielo" (Jn 5:17). Porque, teniendo Presencia del Dios de Bondad Absoluta en tu pensamiento, Él, y no otro, es el Señor de todas las Fuerzas de la Naturaleza. (Gn 1, 2 y 17:1, Jn 14:13-14) De todas las experiencias de vida posibles, “tener el pensamiento de Kristo” (1Cor 2:16) es Ser en la Tierra como en el Cielo (Lc 23:43, Gn 1y 2).